Incluso de una búsqueda doméstica en Google pueden llegarse a obtener más de 8 millones de respuestas que intentan explicar los beneficios y las funciones de esta posición laboral que se extiende del área de la construcción a sectores como la mercadotecnia y los negocios.
Resulta interesante ver cómo se repiten conceptos como liderazgo, organización y comunicación, entre otros, para definir a este profesional de la gestión y, si bien es cierto que son características que deben prevalecer en alguien que se precie de ser Project Manager, la experiencia enseña que estas habilidades deben combinarse con los componentes reales de un proyecto: los recursos económicos, la formalidad en los procesos y el apoyo de las herramientas tecnológicas.
Con base en estos elementos pueden definirse por lo menos 3 funciones del Project Manager que acercan a la comprensión de este oficio y la manera en que impacta en un proyecto para que éste tenga una gestión exitosa.
Entender el proyecto como un producto financiero
Debemos entender que una obra es un producto financiero con dos objetivos: social y comercial. El primero hace referencia al beneficio que traerá socialmente una construcción de su tipo (desde un fraccionamiento residencial hasta un gran corporativo), mientras que el segundo está relacionado con la utilidad y rentabilidad que dará.
Al comprender esto cobra relevancia el buen manejo que deben tener los recursos que se otorgan para la realización de este, pues son el soporte financiero. Además de su manejo eficaz en relación con el tiempo, pues de esta relación depende que la entrega del proyecto se consume de manera exitosa y con calidad.
Seguir procedimientos y metodologías
¿Para qué nos sirven los procedimientos? Son los pasos que se tienen que seguir para que un proceso sea exitoso. Para esto debe estar claro el objetivo, debe ser la primera actividad. El gerente del proyecto debe tenerlo claro para cubrir las necesidades de todos los involucrados (clientes, participantes, ingenierías, etc.).
En el tema de las metodologías, una de las más populares es la del Project Management Institute (PMI), en el que están resumidas las buenas prácticas de la gerencia de proyectos, aunque la certificación como Project Manager Professional (PMP) hace genérica la gestión de proyecto sin detenerse en una manera en particular. Otras a considerar son Lean Construction y Agile PM.
Utilizar herramientas tecnológicas para trabajar eficientemente
Las herramientas / tecnologías nos ayudan a identificar todo el compendio de archivos que integran el proyecto; con esto se puede monitorear de acuerdo con los avances reales y de la inversión. Las tecnologías más recientes se incluyen en la metodología Building Information Modeling (BIM) con herramientas que permiten gerenciar los proyectos de manera gráfica; esto ayuda a la profesionalización del PM.
Si se requiere más información sobre las funciones y características de un Project Manager, puede consultarse en extenso el material que brinda el Project Management Institute. Además, en la página oficial de Facebook de Cushman & Wakefield se encuentra la Master Class “Project Management: la solución para una gestión exitosa” en la que, además de los elementos que aparecen en este artículo, se mencionan las diferencias entre gestionar un proyecto de interiores corporativo a uno industrial.


Insights
Funciones de un Project Manager para una gestión exitosa
¿Qué hace un Project Manager? Esta es una pregunta recurrente que detona conversaciones con clientes, potenciales y consolidados, sobre el quehacer de los profesionales que nos dedicamos a ello.
FEATURED ARTICLES

Research • Workplace
Experience per Square Foot Instant Insights
Welcome to our monthly Experience per Square FootTM Insight page. The goal of our Total Workplace Research & Innovation Team is to keep you informed about the latest trends in the dynamic commercial real estate industry. Each month, we will present our own insights and in-depth examination of emerging shifts that can help you make informed real estate decisions.
9/27/2023

Insights
How An HVAC Overhaul Could Benefit The Return to Office for Mexico City
It is possible for 40% of ventilated air to come from outside and provide a safe return to the office.

Insights • Workplace
De oficinas a ecosistemas laborales
Las empresas que buscan un estándar para la reincorporación laboral encuentran en estrategias como la programación de espacios una opción.
4/19/2021