Share: Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn I recommend visiting cushmanwakefield.com to read:%0A%0A {0} %0A%0A {1}
PM_2_2_750x480 PM_2_1_2352x720new

Insights

Funciones de un Project Manager para una gestión exitosa

¿Qué hace un Project Manager? Esta es una pregunta recurrente que detona conversaciones con clientes, potenciales y consolidados, sobre el quehacer de los profesionales que nos dedicamos a ello.
Incluso de una búsqueda doméstica en Google pueden llegarse a obtener más de 8 millones de respuestas que intentan explicar los beneficios y las funciones de esta posición laboral que se extiende del área de la construcción a sectores como la mercadotecnia y los negocios.

Resulta interesante ver cómo se repiten conceptos como liderazgo, organización y comunicación, entre otros, para definir a este profesional de la gestión y, si bien es cierto que son características que deben prevalecer en alguien que se precie de ser Project Manager, la experiencia enseña que estas habilidades deben combinarse con los componentes reales de un proyecto: los recursos económicos, la formalidad en los procesos y el apoyo de las herramientas tecnológicas.

Con base en estos elementos pueden definirse por lo menos 3 funciones del Project Manager que acercan a la comprensión de este oficio y la manera en que impacta en un proyecto para que éste tenga una gestión exitosa.

Entender el proyecto como un producto financiero

Debemos entender que una obra es un producto financiero con dos objetivos: social y comercial. El primero hace referencia al beneficio que traerá socialmente una construcción de su tipo (desde un fraccionamiento residencial hasta un gran corporativo), mientras que el segundo está relacionado con la utilidad y rentabilidad que dará.

Al comprender esto cobra relevancia el buen manejo que deben tener los recursos que se otorgan para la realización de este, pues son el soporte financiero. Además de su manejo eficaz en relación con el tiempo, pues de esta relación depende que la entrega del proyecto se consume de manera exitosa y con calidad.

Seguir procedimientos y metodologías

¿Para qué nos sirven los procedimientos? Son los pasos que se tienen que seguir para que un proceso sea exitoso. Para esto debe estar claro el objetivo, debe ser la primera actividad. El gerente del proyecto debe tenerlo claro para cubrir las necesidades de todos los involucrados (clientes, participantes, ingenierías, etc.).

En el tema de las metodologías, una de las más populares es la del Project Management Institute (PMI), en el que están resumidas las buenas prácticas de la gerencia de proyectos, aunque la certificación como Project Manager Professional (PMP) hace genérica la gestión de proyecto sin detenerse en una manera en particular. Otras a considerar son Lean Construction y Agile PM.

Utilizar herramientas tecnológicas para trabajar eficientemente

Las herramientas / tecnologías nos ayudan a identificar todo el compendio de archivos que integran el proyecto; con esto se puede monitorear de acuerdo con los avances reales y de la inversión. Las tecnologías más recientes se incluyen en la metodología Building Information Modeling (BIM) con herramientas que permiten gerenciar los proyectos de manera gráfica; esto ayuda a la profesionalización del PM.

Si se requiere más información sobre las funciones y características de un Project Manager, puede consultarse en extenso el material que brinda el Project Management Institute. Además, en la página oficial de Facebook de Cushman & Wakefield se encuentra la Master Class “Project Management: la solución para una gestión exitosa” en la que, además de los elementos que aparecen en este artículo, se mencionan las diferencias entre gestionar un proyecto de interiores corporativo a uno industrial.

ARTÍCULOS DESTACADOS

US Macro Outlook 2024
Research • Economy

2024 U.S. Macro Outlook Report

Get an overview of the current state of the office, industrial, retail, multifamily, capital markets and alternatives sectors along with a close look at the U.S. economy.
James Bohnaker • 12/7/2023
healthcare setting
Research

Vital Signs 2023

Healthcare Sector Outlook
Lorie Damon • 12/7/2023
102022VitalSignsFFFwebcard
Article

​Five Fast Facts: Best Practices in Medical Office Building Operations​

From safety to cleanliness to technology, medical office buildings (MOBs) are held to a higher standard than traditional commercial office spaces. To protect the well-being of all patients, visitors and staff who enter, property managers and engineers must consider healthcare-specific operational requirements when managing an MOB.
10/11/2022

¿NO ENCUENTRA LO QUE ESTÁ BUSCANDO?

Póngase en contacto con uno de nuestros profesionales.

Cushman & Wakefield utiliza cookies para analizar el tráfico y ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia en este sitio web. Cierre este cuadro de diálogo para confirmar su consentimiento o visite esta página para obtener más información:
Aviso de cookies

MORE OPTIONS
Aceptar y cerrar
These cookies ensure that our website performs as expected,for example website traffic load is balanced across our servers to prevent our website from crashing during particularly high usage.
These cookies allow our website to remember choices you make (such as your user name, language or the region you are in) and provide enhanced features. These cookies do not gather any information about you that could be used for advertising or remember where you have been on the internet.
These cookies allow us to work with our marketing partners to understand which ads or links you have clicked on before arriving on our website or to help us make our advertising more relevant to you.
Agree All
Reject All
SAVE SETTINGS