Un informe, elaborado por Cushman & Wakefield y ALOG Chile, analizó los tiempos de tramitación de permisos de edificación y recepción final de obras en 11 comunas, cubriendo casi 3 millones de metros cuadrados, lo que equivale al 50% de la superficie total existente a fines de 2024.
Uno de los principales desafíos para el sector de la construcción en Chile es la cantidad de trámites y el tiempo necesario para obtener las aprobaciones iniciales de los proyectos. Este problema afecta especialmente a los inmuebles logísticos, un sector que ha tenido un crecimiento constante en los últimos años. Los largos plazos generan incertidumbre y sobrecostos, lo que puede dificultar las decisiones de inversión y aumentar el precio final de los productos en la cadena logística.
El mercado inmobiliario logístico
A pesar de estos desafíos, el mercado ha continuado creciendo. A finales de 2024, el inventario de centros de bodegas en la Región Metropolitana era de 5.423.690 m2, distribuidos en 111 centros. Estos se agrupan en cuatro submercados —Norte, Norponiente, Poniente y Sur—, principalmente en comunas como Quilicura, Pudahuel, Renca, Maipú, Lampa, Colina y San Bernardo.
Aumento en los tiempos de tramitación
Entre los hallazgos de nuestro estudio, está el tiempo promedio para obtener permisos de edificación, que ha aumentado significativamente en la última década. El estudio, que analizó periodos de tres años, encontró que el promedio de días aumentó un 208% entre 2009-2011 (45 días) y 2024 (139 días)
Este informe se presenta como una herramienta para aportar claridad y evidencia al debate, con el objetivo de facilitar un entorno más propicio para el crecimiento armónico del sector logístico en Chile.