CONTACT US
Share: Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn I recommend visiting cushmanwakefield.com to read:%0A%0A {0} %0A%0A {1}

B(RE)ves: las novedades más destacadas del real estate

6/25/2025
Mantenete al tanto de las tendencias que están marcando el ritmo del sector.

Breves #05 - 25/06/2025

🏙️ Puerto Madero completa su mapa inmobiliario
Tras el traslado del ITBA al Parque de Innovación, su sede del dique 2 fue adquirida por Creaurbana.
La compra, por unos USD 30 millones marcó el cierre del inventario de grandes inmuebles y espacios disponibles en Puerto Madero, logrando un nuevo hito en la consolidación de esta zona de la ciudad.

🏢 Santex se suma al ecosistema de oficinas sustentables de Buenos Aires
Con una inversión de USD 2,5 millones, la empresa cordobesa se instala en Buenos Aires con oficinas que buscan sumar a la cultura empresarial responsable.
Con un diseño que pondera la eficiencia energética, el reciclaje de residuos y la biofilia, la tecnológica se suma a la tendencia actual de empresas conscientes que buscan espacios con propósito y procesos sustentables.

🚚 Nuevo informe global sobre el mercado logístico
Este informe estudia los patrones globales dentro de las cadenas de suministro y las tendencias regionales que guían hacia donde evoluciona un sector que sigue creciendo y ganando mercado.

Ver video


Breves #04 - 06/05/2025

💡️ Smart Cities: avances concretos en Argentina y Uruguay
La región avanza hacia ciudades más conectadas, sostenibles y eficientes. Iniciativas públicas y privadas en Argentina y Uruguay están impulsando desarrollos urbanos que integran tecnología, movilidad y medio ambiente. Estas transformaciones también aplican para el real estate corporativo, donde cada vez más se buscan espacios integrados con entorno urbano, en edificios certificados, dándole prioridad a la sostenibilidad.

🏢 Oficinas: señales de recuperación en el primer trimestre de 2025
El último informe de Cushman & Wakefield muestra una absorción neta récord y un crecimiento del inventario como no se veía en años. A pesar del leve aumento en la vacancia (16,83%), el mercado da señales de reactivación, con más consultas de inquilinos y un retorno creciente a la presencialidad total.

Ver video


 

Breves #03 - 01/04/2025

📦 El boom de compras en el exterior impulsa la ampliación de Ezeiza
El crecimiento de las compras en el exterior llevó a Aeropuertos Argentina 2000 a anunciar la expansión de la terminal de cargas de Ezeiza. Con un aumento del 60% en el volumen de paquetes internacionales en el último año, la inversión busca agilizar la logística y reducir los tiempos de entrega para los consumidores.

🏢 Por otro lado, Un edificio corporativo en Argentina obtiene la certificación WELL en Argentina
El edificio de Globant se convirtió en el primer edificio en Argentina en recibir la distinción WELL Platinum. Esta distinción reconoce espacios diseñados para mejorar la salud y el bienestar de sus ocupantes. La certificación evalúa aspectos clave como calidad del aire, confort térmico e iluminación, posicionando a este edificio entre los más innovadores en sustentabilidad y experiencia laboral en el país.

🛍️️ El Corredor Libertador sigue transformándose
El tramo entre Belgrano y Palermo del corredor se convierte en un polo gastronómico y de locales premium, con una propuesta innovadora. Este desarrollo busca revitalizar la zona, ofreciendo experiencias únicas que combinan gastronomía, entretenimiento y retail de alta gama, consolidando al corredor como un nuevo epicentro de sofisticación en la ciudad.

🚛 Por último, menos vacancia y más inversión en logística en Sudamérica
Según el informe de CW, el sector logístico sigue en recuperación:
El inventario logístico en Sudamérica terminó el año pasado alcanzando los 25 millones de metros cuadrados, con una vacancia promedio de 7,56 %, lo que representa una reducción de más del 20 % en comparación con el cierre de 2023. Esta caída en la disponibilidad fue impulsada principalmente por la disminución de la construcción especulativa.
Ciudades como Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo lideran la demanda de espacios, mientras que la inversión en nuevos centros logísticos creció un 80% en la región.
 

 


 

Breves #02 - 06/03/2025

🛒 El comercio electrónico creció un 181% en 2024
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el sector creció un 181% en 2024, impulsado por mejoras en logística, mayor digitalización y nuevas estrategias omnicanal. La inversión en centros de distribución y tecnología continúa siendo clave para sostener esta tendencia.

📊 ¿Qué esperar para este mercado para 2025?
 Según una encuesta realizada por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) en su encuentro nacional de logística, se reveló que el 82% de las empresas logísticas del país tiene planes de inversión para este 2025. Además que el 75% busca expandir sus instalaciones, con casi el 50% considerando nuevas ubicaciones.

👥 En el mercado laboral, la atracción de talento sigue siendo un desafío para las empresas
El 68% de las compañías en Argentina reportan dificultades para encontrar talento con las habilidades requeridas, según el informe de Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup. Las áreas más demandadas incluyen tecnología, manufactura y logística. Frente a este desafío, las empresas buscan estrategias de formación y retención para adaptarse a la transformación del mercado laboral.

🏢 Por último, la recuperación económica regional impulsa la demanda de oficinas en Sudamérica
Según el último informe de mercado de oficinas en Sudamérica de Cushman & Wakefield durante el segundo semestre de 2024, el crecimiento del PBI a nivel regional, y la demanda de sectores como tecnología, servicios financieros y manufactura continúan impulsando la ocupación de espacios corporativos. En Buenos Aires, la actividad mostró altibajos, con una absorción neta positiva en el tercer trimestre pero mínima en el cuarto, reflejando la cautela del mercado ante la recesión local.

Ver video


Breves #01 - 06/02/2025

📦 Marcas internacionales llegan al país
Empresas como Decathlon, Victoria’s Secret y Dolce & Gabbana anuncian aperturas en Buenos Aires, impulsadas por la estabilidad económica y la perspectiva de crecimiento del consumo.

🏗️ Mientras tanto, en el Parque de la Innovación…
Anuncian inversión de USD 90 millones para un edificio premium mixto que contará con viviendas, oficinas y locales comerciales. Este edificio, ubicado en el último terreno subastado del Parque de la Innovación, propone con sus usos mixtos, sumar a la experiencia de “ciudad de los 15 minutos” que el nuevo polo de innovación de Buenos Aires propone.

📈Y en el mercado inmobiliario, la compraventa de inmuebles alcanza cifras récord en 17 años
En diciembre, se registraron 7.667 escrituras en Buenos Aires, evidenciando una recuperación significativa del sector.

Ahora veamos algunos datos de los últimos informes de mercado de Cushman & Wakefield
🚛 En el sector logístico, la vacancia se mantiene por debajo del 5%. Esto refleja una demanda sostenida de espacios premium y una oferta limitada. En 2024, la absorción neta alcanzó los 42.850 m², destacando la necesidad de ampliar el stock de calidad.

💼 Por su parte, el mercado de oficinas premium ya recuperó los metros cuadrados liberados en pandemia. La absorción neta creció un 254% en 2024 respecto al año anterior. Las expectativas para 2025 son positivas, con estabilidad y dinamismo en el sector.

Ver video

Novedades

oficina sustentable nota web argentina
Insights

Eficiencia con impacto: el camino empresarial hacia la Agenda 2030

La sostenibilidad ya no es un concepto aspiracional. Es una hoja de ruta concreta, y cada vez más empresas están alineando sus decisiones con los objetivos de la Agenda 2030. ¿Cómo lo hacen? Buscando edificios certificados, optimizando recursos y, sobre todo, entendiendo que el impacto positivo también puede ser rentable.
7/4/2025
breves-portada
Article

B(RE)ves: las novedades más destacadas del real estate

Mantenete al tanto de las tendencias que están marcando el ritmo del sector.
6/25/2025

¿NO ENCONTRASTE LO QUE BUSCABAS?

Contactate con uno de nuestros profesionales.

Cushman & Wakefield usa cookies para analizar el tráfico y ofrecerles a nuestros clientes la mejor experiencia en este sitio web. Cerrá este recuadro de diálogo para confirmar su aceptación, o visite esta página para saber más:
Aviso sobre uso de cookies

MORE OPTIONS
Aceptar y cerrar
Estas cookies aseguran que nuestro sitio web funcione como se espera, por ejemplo, la carga de tráfico del sitio web se equilibra en nuestros servidores para evitar que nuestro sitio web se bloquee durante un uso particularmente alto.
These cookies allow our website to remember choices you make (such as your user name, language or the region you are in) and provide enhanced features. These cookies do not gather any information about you that could be used for advertising or remember where you have been on the internet.
These cookies allow us to work with our marketing partners to understand which ads or links you have clicked on before arriving on our website or to help us make our advertising more relevant to you.
Aceptar todo
rechazar todo
Guardar ajustes