CONTACT US
Share: Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn I recommend visiting cushmanwakefield.com to read:%0A%0A {0} %0A%0A {1}
data-centre-update__H2-2024-americas-mobile-hero.jpg data-centre-update_H2-2024-hero.jpg

Novedades

Actualización de Data Centers en las Américas

El crecimiento acelerado continúa marcando el ritmo de la industria de data centers, impulsado por una creciente demanda de capacidad operativa en toda la región de las Américas.

Esta tendencia, destacada por primera vez en nuestro informe 2025 Global Data Center Market Comparison, no ha hecho más que intensificarse y no muestra señales de desaceleración. La mayor parte de la demanda en las Américas sigue concentrada en los Estados Unidos continentales.

Las limitaciones en el suministro eléctrico siguen siendo un desafío crítico, y la disponibilidad de energía se ha convertido en un factor clave en la selección de sitios para los hyperscalers y grandes proyectos de colocation. En muchos mercados de las Américas, las solicitudes de conexión eléctrica están en aumento, los plazos de entrega se están extendiendo y crece la demanda de interconexión. Estas presiones responden a la rápida expansión de proyectos de data centers orientados a inteligencia artificial (IA), high-performance computing (HPC), neocloud y servicios de GPU como servicio (GPU-as-a-service).

Los mercados de data centers ya consolidados—como Virginia, Chicago, Phoenix, Dallas-Fort Worth, Atlanta y Portland junto con el este de Oregón—continúan atrayendo estos proyectos, además de cargas de trabajo tradicionales. Sin embargo, las restricciones energéticas, el aumento en los costos del suelo y las barreras regulatorias están poniendo a prueba la capacidad de estos mercados para responder a la demanda, lo que impulsa el interés en mercados emergentes y periféricos.

Los mercados secundarios se están posicionando para capitalizar los desafíos que enfrentan los principales hubs de data centers ya consolidados. Ajustando sus estrategias de desarrollo económico, estos mercados buscan atraer proyectos de data centers a gran escala, ampliar su base impositiva y generar oportunidades sostenibles para sus comunidades. Pennsylvania, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Washington Central, Nueva Jersey y Massachusetts son algunas de las regiones que compiten por proyectos vinculados a inteligencia artificial (IA) y high-performance computing (HPC), ofreciendo incentivos económicos, procesos de aprobación acelerados y regulaciones favorables a la industria. Esto refleja una tendencia creciente en la era de los data centers impulsados por IA: si bien los mercados establecidos siguen siendo los más deseados, los mercados emergentes se consolidan cada vez más como alternativas viables.

La región de las Américas es un entorno resiliente y en constante evolución, definido por un crecimiento acelerado y mejoras continuas para hacer frente a la próxima ola de demanda en IA y HPC. Diferentes geografías están abordando este crecimiento de diversas maneras—ya sea a nivel nacional, estatal/provincial o local. Mientras algunas regiones priorizan la sostenibilidad, otras se enfocan en la asignación de recursos, la protección de los pequeños consumidores o el reparto de costos para mejoras de infraestructura. Las oportunidades en la región siguen vigentes, pero las estructuras de los acuerdos, los requerimientos de los proyectos y los procesos de aprobación varían según la ubicación, por lo que se requiere un enfoque estratégico y matizado para navegar este mercado dinámico.

Los mercados clave destacados en este informe incluyen:

Mercados primarios: Mercados secundarios: Mercados terciarios:
  • Atlanta
  • Chicago
  • Columbus
  • Dallas
  • NYC/NNJ
  • Phoenix
  • Portland/Eastern Oregon
  • Sao Paulo
  • Silicon Valley
  • Toronto
  • Virginia



  • Austin/San Antonio
  • Bogotá
  • Boston
  • Denver
  • Las Vegas
  • Los Angeles
  • Minneapolis
  • Montreal/Quebec
  • Querétaro
  • Reno
  • Salt Lake City
  • Santiago
  • Seattle
  • The Carolinas
  • Calgary
  • Central Washington
  • Houston
  • Iowa
  • Kansas City
  • Las Vegas
  • Pennsylvania
  • Vancouver

Novedades

South America City
MarketBeat

MarketBeat Latinomérica

Los informes MarketBeat de Cushman & Wakefield analizan la actividad inmobiliaria económica y comercial del semestre, incluyendo las tendencias de oferta, demanda y precios en los niveles de mercado y submercado.
Rosario Meneses • 9/5/2025
Doble Click
Insights

#DobleClick | Temas clave en profundidad

Conversaciones claras para entender lo que impulsa al sector.
8/12/2025
Argentina Waterfront Skyline
MarketBeat

MarketBeats de Argentina

En nuestros informes MarketBeat analizamos la actividad inmobiliaria económica y comercial trimestral, incluidas las tendencias de oferta, demanda y precios a nivel de mercado y submercado.

Ignacio Alvarez • 7/30/2025

¿NO ENCONTRASTE LO QUE BUSCABAS?

Contactate con uno de nuestros profesionales.

Cushman & Wakefield usa cookies para analizar el tráfico y ofrecerles a nuestros clientes la mejor experiencia en este sitio web. Cerrá este recuadro de diálogo para confirmar su aceptación, o visite esta página para saber más:
Aviso sobre uso de cookies

MORE OPTIONS
Aceptar y cerrar
Estas cookies aseguran que nuestro sitio web funcione como se espera, por ejemplo, la carga de tráfico del sitio web se equilibra en nuestros servidores para evitar que nuestro sitio web se bloquee durante un uso particularmente alto.
These cookies allow our website to remember choices you make (such as your user name, language or the region you are in) and provide enhanced features. These cookies do not gather any information about you that could be used for advertising or remember where you have been on the internet.
These cookies allow us to work with our marketing partners to understand which ads or links you have clicked on before arriving on our website or to help us make our advertising more relevant to you.
Aceptar todo
rechazar todo
Guardar ajustes