Esta tendencia, destacada por primera vez en nuestro informe 2025 Global Data Center Market Comparison, no ha hecho más que intensificarse y no muestra señales de desaceleración. La mayor parte de la demanda en las Américas sigue concentrada en los Estados Unidos continentales.
Las limitaciones en el suministro eléctrico siguen siendo un desafío crítico, y la disponibilidad de energía se ha convertido en un factor clave en la selección de sitios para los hyperscalers y grandes proyectos de colocation. En muchos mercados de las Américas, las solicitudes de conexión eléctrica están en aumento, los plazos de entrega se están extendiendo y crece la demanda de interconexión. Estas presiones responden a la rápida expansión de proyectos de data centers orientados a inteligencia artificial (IA), high-performance computing (HPC), neocloud y servicios de GPU como servicio (GPU-as-a-service).
Los mercados de data centers ya consolidados—como Virginia, Chicago, Phoenix, Dallas-Fort Worth, Atlanta y Portland junto con el este de Oregón—continúan atrayendo estos proyectos, además de cargas de trabajo tradicionales. Sin embargo, las restricciones energéticas, el aumento en los costos del suelo y las barreras regulatorias están poniendo a prueba la capacidad de estos mercados para responder a la demanda, lo que impulsa el interés en mercados emergentes y periféricos.
Los mercados secundarios se están posicionando para capitalizar los desafíos que enfrentan los principales hubs de data centers ya consolidados. Ajustando sus estrategias de desarrollo económico, estos mercados buscan atraer proyectos de data centers a gran escala, ampliar su base impositiva y generar oportunidades sostenibles para sus comunidades. Pennsylvania, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Washington Central, Nueva Jersey y Massachusetts son algunas de las regiones que compiten por proyectos vinculados a inteligencia artificial (IA) y high-performance computing (HPC), ofreciendo incentivos económicos, procesos de aprobación acelerados y regulaciones favorables a la industria. Esto refleja una tendencia creciente en la era de los data centers impulsados por IA: si bien los mercados establecidos siguen siendo los más deseados, los mercados emergentes se consolidan cada vez más como alternativas viables.
La región de las Américas es un entorno resiliente y en constante evolución, definido por un crecimiento acelerado y mejoras continuas para hacer frente a la próxima ola de demanda en IA y HPC. Diferentes geografías están abordando este crecimiento de diversas maneras—ya sea a nivel nacional, estatal/provincial o local. Mientras algunas regiones priorizan la sostenibilidad, otras se enfocan en la asignación de recursos, la protección de los pequeños consumidores o el reparto de costos para mejoras de infraestructura. Las oportunidades en la región siguen vigentes, pero las estructuras de los acuerdos, los requerimientos de los proyectos y los procesos de aprobación varían según la ubicación, por lo que se requiere un enfoque estratégico y matizado para navegar este mercado dinámico.
Los mercados clave destacados en este informe incluyen:
Mercados primarios: | Mercados secundarios: | Mercados terciarios: | ||
|
|
|