CONTACT US
Share: Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn I recommend visiting cushmanwakefield.com to read:%0A%0A {0} %0A%0A {1}

Eficiencia con impacto: el camino empresarial hacia la Agenda 2030

7/4/2025
La sostenibilidad ya no es un concepto aspiracional. Es una hoja de ruta concreta, y cada vez más empresas están alineando sus decisiones con los objetivos de la Agenda 2030. ¿Cómo lo hacen? Buscando edificios certificados, optimizando recursos y, sobre todo, entendiendo que el impacto positivo también puede ser rentable.
La tendencia es clara: muchas organizaciones priorizan espacios con certificaciones como LEED (enfocada en la eficiencia energética y funcionamiento del edificio) o WELL (centrada en el bienestar de las personas). De hecho, algunas compañías directamente descartan propiedades que no cumplen con estos estándares, utilizándolos como filtros desde el inicio de las negociaciones. No es solo una cuestión de imagen o cumplimiento normativo, sino una estrategia que apunta a eficiencia operativa, ahorro a largo plazo y calidad de vida para los equipos

Cuando se trata de adaptar un edificio ya existente, el proceso requiere más trabajo, pero no es imposible. La clave está en planificar por etapas: mejoras de bajo costo e impacto inmediato (como el recambio a luminarias LED con sensores de movimiento), otras a mediano plazo, y algunas más profundas en el largo recorrido. Cada avance cuenta y suma tanto en reducción de costos como en la huella ambiental

El enfoque sostenible no se agota en la infraestructura. También abarca la experiencia del colaborador. Espacios seguros, accesibles, inclusivos, con políticas de igualdad, capacitación y bienestar, son parte de una estrategia integral. Una empresa que pone el foco en estos aspectos no solo se alinea con la Agenda 2030: se vuelve más atractiva para el talento y mejora su cultura interna

Además, los beneficios no son solo internos. En algunos casos, ciertas jurisdicciones ofrecen incentivos o reducciones impositivas para empresas que adoptan prácticas sostenibles. Aunque estas políticas aún son puntuales y limitadas —como en el caso de Parque Patricios para empresas tecnológicas— representan un paso hacia un modelo más comprometido desde lo público también. 

Lo que está claro es que este tipo de decisiones ya no se postergan indefinidamente. Incluso en contextos económicos desafiantes como el argentino, muchas empresas entienden que invertir hoy en eficiencia y sostenibilidad puede generar un ahorro significativo y tangible en el mediano y largo plazo

En Cushman & Wakefield acompañamos a empresas que quieren alinear sus decisiones inmobiliarias con criterios de sostenibilidad real. Contactate con nuestro equipo de Project Management para transformar tus espacios y avanzar hacia un futuro más eficiente, humano y responsable.

Novedades

notaweb_arg_espacio_ofi_moderna
Insights

Volver a la oficina: el dato que lo confirma

Después de un tiempo de escritorios acumulando polvo, decisiones en pausa y debates eternos sobre la vuelta a la oficina, el segundo trimestre de 2025 trajo una señal clara: el mercado volvió a moverse y con fuerza.
7/17/2025
Distrito Convergencia
Article • Technology

Distrito de la Convergencia

Desde hace décadas, la intersección de Libertador y Udaondo es sinónimo de punto de encuentro. Si ya era una referencia obligada para miles de personas, hoy el cruce de calles es el epicentro de un fenómeno que está transformando la mirada sobre los espacios de trabajo.
6/14/2024
Galpones en la ciudad
Article • E-Commerce

Galpones en la ciudad: de gigantes olvidados a protagonistas de la logística del futuro

Vivimos en la era de la satisfacción inmediata. Atrás de cada clic en “comprar ahora” de una plataforma de venta online hay un consumidor deseoso de recibir el producto antes de que caiga el sol. Para que el encuentro entre comprador y producto sea satisfactorio, las empresas ya tienen la clave: reducir los tiempos de entrega. Y eso depende de una logística eficiente.
4/24/2024

¿NO ENCONTRASTE LO QUE BUSCABAS?

Contactate con uno de nuestros profesionales.

Cushman & Wakefield usa cookies para analizar el tráfico y ofrecerles a nuestros clientes la mejor experiencia en este sitio web. Cerrá este recuadro de diálogo para confirmar su aceptación, o visite esta página para saber más:
Aviso sobre uso de cookies

MORE OPTIONS
Aceptar y cerrar
Estas cookies aseguran que nuestro sitio web funcione como se espera, por ejemplo, la carga de tráfico del sitio web se equilibra en nuestros servidores para evitar que nuestro sitio web se bloquee durante un uso particularmente alto.
These cookies allow our website to remember choices you make (such as your user name, language or the region you are in) and provide enhanced features. These cookies do not gather any information about you that could be used for advertising or remember where you have been on the internet.
These cookies allow us to work with our marketing partners to understand which ads or links you have clicked on before arriving on our website or to help us make our advertising more relevant to you.
Aceptar todo
rechazar todo
Guardar ajustes