- Se trata de la mayor operación de alquiler de la historia en el CBD de Barcelona
- La firma de servicios profesionales alquila las cinco plantas de oficinas, de aproximadamente 3.000 m² cada una.
- Nike, Sephora y el supermercado gourmet de El Corte Inglés configuran la oferta comercial del edificio. Con la incorporación de Deloitte, Aura alcanza su plena ocupación a falta de cerrar los locales de la calle Buenos Aires.
- El edificio se consolida como un nuevo icono de la ciudad y símbolo de transformación urbana, calidad y atracción de talento.
- Cushman & Wakefield ha comercializado todo el edificio desde su inauguración en 2024, y previamente también ha liderado su concepción, diseño y posicionamiento estratégico.
Deloitte se traslada al edificio Aura, ubicado en el número 471 de la avenida Diagonal de Barcelona. La compañía ocupará la totalidad de su superficie de oficinas prime, que suma 14.100 m² distribuidos en cinco plantas diáfanas, con una superficie de hasta 3.000 m² por cada nivel. Se trata de la operación de alquiler más importante por tamaño en la historia de la zona de negocios o CBD (Central Business District) de Barcelona hasta la fecha.
Inaugurado hace un año, Aura es el primer edificio en el núcleo empresarial de referencia de la ciudad que ofrece espacios de oficinas de estas dimensiones y características, y el único de nueva construcción que integra usos mixtos como oficinas, retail, terrazas y zonas ajardinadas en la zona. Aura cuenta con más de 21.500 m², distribuidos en 14.100 m² destinados a oficinas, 6.178 m² a retail y restauración, con firmas como Nike, Sephora y el supermercado gourmet de El Corte Inglés, así como 2.500 m² de zonas ajardinadas y terrazas, un rooftop de 1.400 m², auditorio y tres plantas de aparcamiento. Aura se distingue también por ser el primer edificio biotecnológico de Barcelona, incorporando cubiertas vegetales con baterías biológicas capaces de generar energía mediante la actividad de microorganismos presentes bajo las plantas. Además, el inmueble cuenta con las certificaciones LEED, WELL y WiredScore Platinum, a las que se suma la certificación europea LEVEL(s), diseñada para evaluar y mejorar la sostenibilidad de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida.
La plena ocupación de las oficinas de Aura consolida el entorno de la Diagonal como uno de los polos empresariales estratégicos en Barcelona y al edificio como un nuevo icono de la ciudad y símbolo de transformación urbana que da respuesta a una demanda que requiere activos de alta calidad, sostenibles, con espacios diáfanos, bien ubicados y orientados a la atracción y retención del talento.
Cushman & Wakefield, partner estratégico de Aura
La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield ha sido la encargada de la comercialización de todo el edificio desde su inauguración en 2024, y previamente también ha liderado su concepción, diseño y posicionamiento estratégico. La consultora inauguró el edificio en marzo de 2024 en un acto de presentación que contó con la presencia del alcalde de Barcelona, Sr. Jaume Collboni, y con los principales directivos de más de 50 empresas de referencia de Barcelona. Oriol Barrachina, CEO de Cushman & Wakefield España, vaticinó ese día, convencido del éxito del proyecto, que una de las empresas asistentes ocuparía el espacio de oficinas, y así ha sucedido.
Barrachina ha explicado que la consultora inmobiliaria “ha llevado a cabo una comercialización muy selectiva, ordenada y estratégica para mantener el posicionamiento prime del edificio, y que ha generado un gran interés por parte de grandes empresas”.
El principal directivo de Cushman & Wakefield en España ha añadido que “se trata de una operación estratégica para el posicionamiento de la ciudad y su CBD, una zona clave para que Barcelona compita con las grandes ciudades europeas”. Barrachina ha añadido que la apuesta por parte de Deloitte por el edificio Aura “reafirma las grandes tendencias que venimos observando en el sector: el creciente peso del talento como motor de decisión en el sector, la preferencia de las empresas por producto de alta calidad y la importancia de los entornos urbanos como valor diferencial para atraer compañías líderes.”. Barrachina ha añadido que “Aura es un ejemplo de cómo la transformación de ciudad, a través de la rehabilitación y el cambio de uso de edificios históricos, puede convertirse en motor de mejora del entorno para los vecinos y los ciudadanos.”