CONTEXTO ECONÓMICO
Tras un 2023 turbulento y un 2024 lleno de desafíos, el 2025 comienza con una incertidumbre similar, influida por el contexto geopolítico. En la Eurozona, la inflación se ha mantenido dentro de lo previsto y el BCE continúa bajando los tipos de interés. En España, el PIB ha superado las expectativas, con un crecimiento del 3,3 % en 2024 y una previsión superior al 2 % para 2025, posicionando al país como uno de los motores económicos de la región.
DEMANDA
- En 2024, la contratación de oficinas en Madrid superó las previsiones, alcanzando más de 570.000 m², y en 2025 se mantiene la tendencia positiva.
- Sectores como el educativo y el público impulsan el mercado, junto con el regreso de grandes operaciones corporativas en ubicaciones prime.
- La demanda se concentra en edificios de alta calidad (tipo A/B+), con rentas prime en aumento y disponibilidad muy limitada dentro de la M30.
- Durante el primer semestre de 2025, la contratación de espacios de oficinas en el mercado de Barcelona representó un incremento del 40% respecto a la media de los últimos cinco años, consolidando una tendencia positiva en la demanda.
- En Barcelona, en el primer semestre de 2025 un 36 % de los metros cuadrados entregados, ya contaban con usuario final, reflejando una demanda activa.
- La tasa de disponibilidad bajó debido a la moderación en nuevos desarrollos y a una contratación sostenida.
- La mayoría de las entregas previstas para el resto del año ya están comprometidas, destacando proyectos en el distrito 22@ y rehabilitaciones en el centro de la ciudad.
INVERSIÓN
Se está observando una recuperación progresiva de los volúmenes de inversión, especialmente en Madrid y Barcelona, que se ha acelerado en este segundo trimestre.