CONTACT US
Share: Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn I recommend visiting cushmanwakefield.com to read:%0A%0A {0} %0A%0A {1}
European Strategic Sector Signals European Strategic Sector Signals

Insights

Strategic Sector Signals

Impulsados por importantes acontecimientos geopolíticos y económicos, los gobiernos de toda Europa están reformulando sus políticas en torno a la defensa, la sostenibilidad y la seguridad de las cadenas de suministro. Para el sector inmobiliario industrial, las implicaciones son claras: la demanda de activos logísticos e industriales especializados está llamada a acelerarse.

DESCARGA EL INFORME

Oportunidades para el Inmobiliario Industrial en Europa

A medida que la UE y los gobiernos nacionales implementan estrategias ambiciosas, se espera un crecimiento significativo en la demanda de inmuebles industriales y logísticos en sectores estratégicos clave. Nuevas políticas, incluidos objetivos legalmente vinculantes de contratación nacional, están generando oportunidades y desafíos sin precedentes.

Nuestro último informe, “Strategic Sector Signals: Oportunidades para el Inmobiliario Industrial en Europa”, analiza en profundidad los cuatro sectores clave en el centro de esta transformación: Defensa, Tecnología de Energía Limpia, Materiales Críticos y Life Sciences. 

Este completo informe examina el impacto de estos cambios sobre el real estate, y proporciona insights accionables para todos los actores del sector. Tanto si eres ocupante, inversor, promotor o propietario, este informe te aportará las claves necesarias para tomar decisiones estratégicas en un entorno en evolución. 

SECTORES ESTRATÉGICOS EN ESPAÑA

España está reforzando su posición en varias industrias estratégicas, jugando un papel relevante en el ecosistema industrial y tecnológico europeo.

En el sector defensa, España destaca por su capacidad de producción —especialmente en componentes y sistemas especializados—, y figura como un actor consolidado (aunque menor) en el mapa global de exportadores de armamento, por detrás de países como Francia o Alemania.

En energía eólica, España es un hub clave de fabricación de palas y torres, con Bilbao como puerto estratégico para operaciones offshore.

En energía solar, existen capacidades productivas en puntos concretos de la cadena de valor, si bien más limitadas en comparación con otros países europeos.

En life sciences, Barcelona (Biocat) y Madrid se consolidan como clusters en crecimiento en I+D y producción farmacéutica, reforzando la posición del país en este sector en el sur de Europa.

En el ámbito emergente del reciclaje de baterías, España se beneficia de contar con instalaciones próximas a fábricas de producción, impulsando modelos de economía circular y movilidad sostenible.

Descarga el informe completo para acceder a un análisis detallado y recomendaciones estratégicas.

DEFENSA

European Strategic Sector Signals

Increased Spending and Security Focus Driving Real Estate Demand

Following the invasion of Ukraine, Europe's focus on its defence and security capabilities has massively sharpened. New spending commitments by NATO members and EU initiatives like "Readiness 2030" are set to significantly increase demand for defence equipment and drive the need for manufacturing and logistics space across the continent.

Download the report to read more

Puntos Clave:

El gasto en defensa está en pleno auge: los países de la OTAN aspiran a alcanzar el 3,5 % del PIB para 2035. Además, la UE exige que al menos el 50 % de la inversión en defensa provenga de proveedores europeos para 2030, lo que impulsa la demanda de instalaciones de fabricación nacional.

Las decisiones sobre localización están guiadas por factores estratégicos, como la proximidad a bases militares y clústeres de empleo especializado. Se están reforzando los hubs tradicionales (Reino Unido, Francia, Alemania), mientras que Polonia y Rumanía emergen como polos defensivos clave en Europa del Este.

La demanda inmobiliaria abarca todo el espectro: El 54 % de las nuevas instalaciones proviene de ampliaciones de sitios existentes, el 16 % de reconversiones de edificios antiguos, el 26 % de construcciones nuevas. También crece la necesidad de hubs logísticos centralizados y depósitos de munición, especialmente en el este de Europa.

Las estrategias inmobiliarias incluyen desde espacios propios para producción especializada hasta naves en alquiler para operaciones logísticas y manufactureras menos especializadas. Todos estos espacios requerirán altos niveles de seguridad y protección.

TECNOLOGÍA LIMPIA

European Strategic Sector Signals

Policy and Climate Goals Accelerating Manufacturing Investment

European nations are accelerating efforts to reduce reliance on fossil fuels and enhance energy security. This, alongside ambitious climate goals, has spurred massive investment in renewable energy infrastructure and the domestic manufacturing capability to support it, backed by policies like the EU's Net-Zero Industry Act (NZIA).

Download the report to read more

Puntos Clave:

La Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) de la Unión Europea establece objetivos claros para 2030 con el fin de aumentar la capacidad nacional, con el propósito de obtener al menos el 10 % del consumo anual mediante la extracción, el 40 % a través del procesamiento y el 25 % mediante el reciclaje dentro del bloque europeo.
El crecimiento del suministro interno procederá de tres áreas principales: minería, refino y, en especial, reciclaje. El reciclaje de productos al final de su vida útil, como las baterías de vehículos eléctricos, representa una oportunidad enorme. Se estima que podría cubrir más de la demanda esperada de litio, cobalto y níquel para baterías hacia 2040.
La localización de las instalaciones está determinada por su función. Las plantas de refino se sitúan cerca de los lugares de extracción o de los puertos, mientras que las plantas de reciclaje suelen estar ubicadas junto a las instalaciones manufactureras a las que abastecen, como los centros de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos próximos a las gigafactorías.
Aunque los activos inmobiliarios destinados a la minería y el refino son especializados y generalmente ocupados por sus propietarios, las plantas de reciclaje pueden instalarse en naves industriales estándar, lo que crea oportunidades para contratos de arrendamiento y para la inversión en parques industriales modernos.

MATERIALES CRÍTICOS

European Strategic Sector Signals

Securing Supply Chains for the Green and Digital Transition

The transition to decarbonised and digital economies is driving explosive growth in demand for critical raw materials like lithium, cobalt, and rare earth elements. With global supply chains highly concentrated and vulnerable to disruption, Europe is now focused on building a resilient and competitive domestic supply chain through extraction, processing, and recycling.

Download the report to read more

Puntos Clave:

La Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) de la Unión Europea establece objetivos claros para 2030 con el fin de aumentar la capacidad nacional, con el propósito de obtener al menos el 10 % del consumo anual mediante la extracción, el 40 % a través del procesamiento y el 25 % mediante el reciclaje dentro del bloque europeo.
El crecimiento del suministro interno procederá de tres áreas principales: minería, refino y, especialmente, reciclaje. El reciclaje de productos al final de su vida útil, como las baterías de vehículos eléctricos, representa una oportunidad enorme, y se estima que podría cubrir más de la demanda esperada de litio, cobalto y níquel para baterías hacia 2040.
La localización de las instalaciones está determinada por su función. Las plantas de refino se sitúan cerca de los lugares de extracción o de los puertos, mientras que las plantas de reciclaje suelen ubicarse junto a las instalaciones manufactureras a las que abastecen, como los centros de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos próximos a las gigafactorías.
Aunque los activos inmobiliarios destinados a la minería y el refino son especializados y generalmente ocupados por sus propietarios, las plantas de reciclaje pueden instalarse en naves industriales estándar, lo que crea oportunidades para contratos de arrendamiento y para la inversión en parques industriales modernos.

Life Sciences

European Strategic Sector Signals

Building Resilience and Competitiveness in a Post-Pandemic World

The COVID-19 pandemic highlighted the critical importance of secure supply chains for medicines and medical technologies, prompting governments to actively encourage and strengthen their domestic life sciences industries. Ambitious new strategies from the EU and UK aim to foster innovation, accelerate market access, and onshore critical manufacturing capabilities.

Download the report to read more

Puntos Clave:

El Reino Unido y la Unión Europea han lanzado planes sectoriales integrales para posicionarse como líderes globales en life sciences, con iniciativas que incluyen hasta 520 millones de libras en subvenciones en el Reino Unido para proyectos de manufactura, planificación acelerada para emplazamientos estratégicos y apoyo a la I+D. El enfoque principal es relocalizar elementos críticos de la cadena de valor para mejorar la resiliencia del suministro.
La industria depende en gran medida de clústeres especializados, a menudo ubicados cerca de universidades e institutos de investigación, que se benefician del apoyo gubernamental y de la inversión privada. Si bien los hubs manufactureros tradicionales en Irlanda, Alemania y Suiza siguen siendo sólidos, están emergiendo nuevas áreas como Varsovia y Roma.
Los posibles aranceles comerciales de EE. UU. sobre productos farmacéuticos representan una incertidumbre clave para los exportadores europeos, ya que podrían desviar nuevas inversiones hacia Estados Unidos. Sin embargo, la reubicación de operaciones altamente reguladas y costosas representa un desafío considerable que las empresas no asumirán a la ligera.
Las necesidades inmobiliarias del sector se centran en instalaciones especializadas de alta calidad. Los centros de producción deben cumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y suelen ser activos ocupados por el propietario con contratos de arrendamiento de hasta 15 años, debido al elevado coste de adecuación. Los centros logísticos deben cumplir con las Buenas Prácticas de Distribución (GDP), incluyendo refrigeración, y suelen estar en régimen de arrendamiento.

CONTÁCTANOS PARA SABER MÁS

Acceso a datos
Descubre el futuro del retail: sumérgete en el seguimiento de actividad comercial más completo de Europa.
Soluciones
No solo ofrecemos conocimiento estratégico, también soluciones. Explora nuestras herramientas para optimizar tu estrategia retail.
Enfoque inversor
Nuestro Retail Activity Tracker está diseñado específicamente para propietarios, inversores y promotores comerciales.
Hablemos
Nos encanta hablar directamente contigo para conocer más sobre tu negocio y cómo podemos ayudarte.

CONTÁCTENOS PARA MÁS INFORMACIÓN

Sally Bruer
Sally Bruer

Head of EMEA Logistics & Industrial and Retail Research
London, United Kingdom


Descargar VCard

Timothy Stuart Crighton - London
Tim Crighton

International Partner
London, United Kingdom


Descargar VCard

James Chapman
James Chapman

International Partner
London, United Kingdom


Descargar VCard

Insights

European Strategic Sector Signals
Insights

Strategic Sector Signals

Impulsados por importantes acontecimientos geopolíticos y económicos, los gobiernos de toda Europa están reformulando sus políticas en torno a la defensa, la sostenibilidad y la seguridad de las cadenas de suministro. Para el sector inmobiliario industrial, las implicaciones son claras: la demanda de activos logísticos e industriales especializados está llamada a acelerarse.
10/11/2025
Living
MarketBeat

Marketbeat España Living Update

Living Marketbeat es un resumen del sector inmobiliario en España de nursering, PRS, PBSA, BTR y Flex Living, que ofrece comentarios sobre las tendencias recientes, así como datos de mercado y análisis.
Marta Esclapés • 07/11/2025
Lab
Insights

Transparency en Life Sciences

El sector Life Sciences siempre ha estado presente, sin embargo, en los últimos años se ha convertido en uno de los sectores más destacados y discutidos a escala mundial.
Marta Esclapés • 14/10/2025
European Retail Radar H2
Research

European Retail Radar

Obtén una visión detallada del sector inmobiliario retail en toda Europa, respaldada por una exhaustiva investigación basada en transacciones realizadas en 14 países europeos y 231 ciudades.
Sally Bruer • 17/09/2025
what occupiers want 2025-hero no text mobile.jpg
Research

Qué Quieren Los Ocupantes 2025

El informe destaca una creciente sofisticación en las estrategias inmobiliarias corporativas en la región EMEA, donde el enfoque está pasando del mero control de costes a la atracción de talento y la consolidación de marca.
Despina Katsikakis • 16/06/2025
European Food Halls
Insights • Food & Beverage

European Food Halls

Recientemente, España ha sido testigo de un aumento en los halls de comidas de alta gama, con varios ejemplos en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
26/07/2024
Retail-Nederland
Research

European Retail Radar

Una panorámica completa de la industria minorista en toda Europa, respaldada por una investigación exhaustiva realizada sobre transacciones en 13 países europeos y 231 ciudades.
Sally Bruer • 08/05/2024

¿NO ENCUENTRAS LO QUE ESTÁS BUSCANDO?

Ponte en contacto con uno de nuestros profesionales.
With your permission we and our partners would like to use cookies in order to access and record information and process personal data, such as unique identifiers and standard information sent by a device to ensure our website performs as expected, to develop and improve our products, and for advertising and insight purposes.

Alternatively click on More Options and select your preferences before providing or refusing consent. Some processing of your personal data may not require your consent, but you have a right to object to such processing.

You can change your preferences at any time by returning to this site or clicking on Cookies.
MORE OPTIONS
Agree and Close
These cookies ensure that our website performs as expected,for example website traffic load is balanced across our servers to prevent our website from crashing during particularly high usage.
These cookies allow our website to remember choices you make (such as your user name, language or the region you are in) and provide enhanced features. These cookies do not gather any information about you that could be used for advertising or remember where you have been on the internet.
These cookies allow us to work with our marketing partners to understand which ads or links you have clicked on before arriving on our website or to help us make our advertising more relevant to you.
Agree All
Reject All
SAVE SETTINGS